Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos filosóficos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos filosóficos. Mostrar todas las entradas

29 noviembre 2011

Sobre el amor


No hay dificultad que suficiente amor no venza.
No hay enfermedad que suficiente amor no cure.
No hay puerta que suficiente amor no abra.
No hay muro que suficiente amor no derribe.
Y no hay ningún pecado que suficiente amor no redima.

No importa lo profundamente asentado que esté el problema ni lo desesperanzador que parezca.

No importa lo enredada que esté la maraña ni lo enorme que sea el error.

La comprensión del amor lo disolverá todo.

Y si tu pudieras amar lo suficiente, serías la persona mas feliz y poderosa del mundo.

Emmet Fox

19 marzo 2010

La verdad del alma


Sabemos la verdad cuando la vemos, dejemos que los escépticos y los burlones digan lo que quieran. La gente tonta te pregunta, cuando dices lo que no deseaba oír: "¿Cómo sabes que es cierto, cómo sabes que no estás equivocado?" En mi opinión, sabemos la verdad cuando la vemos, como sabemos que estamos despiertos cuando lo estamos...

Distinguimos los avisos del alma, las manifestaciones de su propia naturaleza, mediante el término Revelación. Siempre los acompaña la emoción de lo sublime, pues esta comunicación es una desembocadura de la mente Divina en nuestra mente. Es un reflujo del arroyo individual ante los fluidos oleajes del mar de la vida.

Ralph Waldo Emerson (Ensayos de Emerson)

Karma - Aguila Blanca

21 septiembre 2009

El camino del medio

Buda decía: “la vida es como un río, tiene dos orillas; y, a veces, nos toca estar mas cerca de una orilla que de la otra. Cuando eso suceda, debemos tratar de llevar nuestra embarcación al medio del río. Pero, si la corriente es fuerte y nos empuja hacia un lado u otro, no nos opongamos. Estaremos el tiempo que haya que estar hasta retomar el medio del río”. Esto quiere decir que día a día estamos enfrentándonos a la dualidad; a los opuestos complementarios: vida/muerte; positivo/negativo; amor/odio…
Esas serian las orillas de nuestra vida. Al quedarnos en una de ellas, se produce un desequilibrio. Ningún extremo es bueno. Ir hacia el medio es la esencia del Tao, dirían los chinos. O Dios, dirían los monoteístas. Estamos hablando de la Unidad.
Un ejemplo: Cuando el corazón está al servicio de la inteligencia, esta es una gran tirana. Cuando la inteligencia está al servicio del corazón, es una gran servidora. Debemos seguir a nuestro corazón, a la intuición, al Maestro Interno, pero sin dejar de oír nuestra percepción. Eso es estar en la “vía de en medio”

13 julio 2009

El mantra secreto

Un alumno se arrodilló ante el gurú para ser iniciado y éste le susurró al oido el sagrado mantra, advirtiéndole que no se lo revelara a nadie.

-¿Y que ocurrirá si lo hago?, preguntó el alumno.

-Aquel a quien reveles el mantra -le dijo el gurú- quedará libre de la esclavitud, de la ignoráncia y del sufrimiento. Pero tú quedarás excluido de la enseñanza y te condenarás.

Tan pronto hubo escuchado aquellas palabras, el alumno salió corriendo hacia la plaza del mercado, congregó a una gran multitud en torno a él y repitió gritando el sagrado mantra para que lo oyeran todos.

Los discípulos se lo contaron mas tarde al gurú y pidieron que aquel individuo fuera expulsado del monasterio por desobediente. El gurú sonrió y dijo:

- No necesita nada de cuanto yo pueda enseñarle. Con su acción, ha demostrado ser un verdadero gurú

Anónimo hindú

28 junio 2009

Un mundo mejor


Como viajeros de una travesía cósmica, polvo de estrellas danzando y girando en las corrientes y torbellinos del infinito. Nos hemos detenido por un momento para encontrarnos unos con otros, para conocernos, amarnos y compartir. Si compartimos con cariño, alegría y amor, crearemos abundancia y alegría para todos.


Deepak Chopra

15 marzo 2009

La buena suerte


Que es la oportunidad?. Es lo que está contenido en cada problema de la vida. Cada problema que se nos presenta en la vida es la semilla de una oportunidad para algún gran beneficio. Una vez que tengamos esta percepción, nos abriremos a toda una gama de posibilidades, lo cual mantendrá vivos el misterio, el asombro, la emoción y la aventura. Podremos ver cada problema de la vida como la oportunidad de algún gran beneficio. Habiéndonos afianzado en la sabiduría de la incertidumbre, podremos permanecer alerta a las oportunidades. Y, cuando nuestro estado de preparación se encuentre con la oportunidad, la solución aparecerá espontáneamente. Lo que resulta de esto es lo que denominamos comúnmente “buena suerte”. La buena suerte no es otra cosa que la unión del estado de preparación con la oportunidad.

Deepak Chopra

27 enero 2009

A favor del viento

En general, la noción es que la vida se vive mejor cuando se navega a vela que cuando se rema. Resulta mas inteligente navegar a vela que remar. Con los remos tengo que utilizar los músculos y el esfuerzo para abrirme camino en el agua, pero con una vela puedo dejar que el viento lo haga por mi. Es mas habilidoso aún aprender a virar y hacer que el viento mismo me impulse con el viento en contra. Esa es la filosofía del Tao. En chino se llama Wu-wei. Wu quiere decir no, y wei significa esfuerzo. No esfuerzo. No ir cuesta arriba, sino en el sentido de las cosas.

Alan Watts.