Mostrando entradas con la etiqueta Yoga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yoga. Mostrar todas las entradas

23 febrero 2017

El Alma


Yogi Bhajan dice que el alma tiene la medida de la media luna de la uña del dedo pulgar y no pesa mas que ocho gramos. El alma no se encuentra en un lugar concreto, está desintegrada dentro del Cuerpo Sutil, vibrando en todo nuestro Ser. El alma representa nuestra esencia, es la energía divina en el hombre, es Dios en el ser humano. El Alma nos da la experiencia de nuestra unión con el infinito, con la divinidad.

Es la luz infinita que vive en tu interior y es tu mejor amigo. Te conecta con tu infinitud. Cuando este cuerpo es fuerte, vives en tu corazón en lugar de en tu cabeza, tu creatividad fluye de una forma simple y pura. Puedes utilizar esta energía para crear belleza en tu vida. Tu alma es la expresión individual del espíritu, contiene tu energía nuclear básica, el ser que te fundamenta.

Cuando se está fuera de contacto con el Alma, cuando hay desarmonía, cuando hay algún obstáculo, nos encontraremos deprimidos, confusos, negativos, débiles... normalmente cuando se está perturbado, seguro que hay un conflicto entre aquello que somos interiormente y aquello que creemos ser exteriormente, es muy difícil en esta situación comprometerse.

Es por ello que en la Numerología, el numero del Alma es el primer numero y se llama Cabeza versus Corazón, porque nos muestra lo que somos en realidad respecto a lo que pensamos ser. Este es el conflicto del primer cuerpo espiritual. El Alma.

La herramienta más poderosa para desarrollar y conectar con el Alma es la meditación y los mantras.

20 marzo 2016

La función energética de cada dedo

En cada dedo de nuestra mano existen ciertos puntos que se conectan con la red energética de nuestro cuerpo. Las posiciones construidas con los mudras activan esos puntos ayudándonos a eliminar los bloqueos de energía en las zonas inarmónicas.
Los mudras son gestos sagrados que realizamos generalmente con las manos y que nos ayudan a canalizar la energía de manera que podamos alcanzar distintos estados de conciencia.

Aunque encontramos que muchas culturas y tradiciones han usado los mudras a lo largo de la historia, su origen es en realidad un misterio; los podemos encontrar representados en esculturas y pinturas hindúes, budistas, cristianas y en diversas culturas antiguas.

Existen también distintas teorías y explicaciones para la interpretación de los mudras; en China, por ejemplo, al existir los meridianos de energía que pasan por cada dedo, se estaría creando un circuito cuando construimos un mudra ya que unimos varios meridianos, con lo que se crearía al hacerlo cierto efecto energético.

Pero al margen de la teoría, la práctica ha demostrado la eficacia de los mudras, por lo que pasaremos a ver algunos de los más utilizados. Para utilizar los mudras no necesitas conocimientos especiales o haber realizado antes yoga, pero es recomendable practicar con un mismo mudra durante varios días, dedicándole al menos 5 o 10 minutos diariamente hasta familiarizarte con él, en lugar de practicar uno cada día o usarlos de forma irregular.

Veamos qué cometido energético tiene cada uno de los dedos.

Dedo pulgar: representa al elemento fuego y su cometido energético es equilibrar las energías del cuerpo otorgando o eliminando energía cuando se requiere. En el punto energético de este dedo reside nuestra conciencia divina, por lo que el chakra asociado es el de la corona o séptimo chakra.

Dedo índice: representa al elemento aire y su cometido es proveernos de la capacidad de crear y de pensar. El punto energético de este dedo nos ofrece inspiraciones divinas y a él se asocian los diferentes estados de ánimo. El chakra asignado al índice es el cuarto, el chakra corazón.

Dedo medio: representa al elemento éter y su cometido es proveernos de la energía necesaria para actuar y vivir en armonía con el mundo espiritual. El quinto chakra o chakra de la garganta es el asociado al punto energético de este dedo.

Dedo anular: representa al elemento tierra y su cometido es proveernos de la fuerza necesaria para defendernos y luchar por nuestros ideales. El punto energético de este dedo también nos aporta equilibrio interior para afrontar cualquier situación. El chakra asociado al dedo anular es el primero, el chakra raíz.

Dedo meñique: representa al elemento agua y su cometido es proveernos de la posibilidad de interactuar con otros seres humanos en la sociedad, con el objeto de ayudarnos a relacionarnos correctamente. El punto energético de este dedo nos facilita el trabajo con nuestras emociones. El chakra asociado al meñique es el segundo, el chakra sacro


Espacio Yogi Bhajan de Kundalini Yoga

05 septiembre 2012

Las 10 reglas básicas del Yoga

1- Crea en usted mismo y en su mente.
2- Adopte una postura cómoda. 
3- Sienta en su pecho el bombeo de su corazón. 
4- Si no obtiene resultados positivos inmediatos, no pierda la confianza. 
5- Haga su práctica con seriedad. Si la hace superficialmente perderá fe, confianza en si mismo y entusiasmo 
6- Recuerde que usted puede hacer cualquier cosa y todas las cosas que hayan sido hechas por cualquier Yogui o Santo en la historia de la humanidad. 
7- Desaloje de su mente la melancolía. 
8- Desee el bienestar y la felicidad de todos. 
9- Piense y sienta que el universo entero está en usted y que usted participa de él. 
10- No dañar a otros con el cuerpo, las palabras o la mente. 

07 junio 2012

¿Que es el Kundalini Yoga?


Es una ciencia ancestral para entender la realidad y la totalidad del Ser.

Tiene sus orígenes en la India y llegó a Occidente en 1969 de la mano del Maestro Yogui Bhajan.

El kundalini Yoga tal como lo enseña Yogui Bhajan, es una disciplina que integra todas las ramas del yoga. Al combinar las prácticas físicas (kriyas), control de la respiración, meditaciones y mantras se convierte en una técnica extremadamente poderosa. Su finalidad, como en todas las formas de yoga es la unión de la conciencia universal con la conciencia infinita.

La energía kundalini es tu potencial creativo. Lo experimentas cuando la energía del sistema glandular o endocrino se combina con la energía del sistema nervioso para crear tal sensibilidad que la totalidad de tu cerebro recibe todas las señales y las integra.

El kundalini yoga es un antiguo arte y ciencia que abarca la alteración y expansión de la conciencia, el despertar y hacer ascender la energía kundalini a lo largo de la columna vertebral a través de los centros energéticos llamados chakras, activándolos. Esto se consigue mezclando y uniendo Prana (energía cósmica) y Apana (energía eliminatoria), lo cual produce la presión necesaria para forzar la kundalini a ascender, haciendo uso de Pranayamas, (ejercicios de respiración) Bhandas (llaves corporales), Kriyas (series de ejercicios), usando Asanas (posturas), Mudras gestos de la mano) y Mantras (entonación de palabras).

Kundalini es un increíble almacén de energía psíquica, a veces llamado shakti, simbolizado como una serpiente enroscada y adormecida en la base de la columna (kundal significa rizo). Una vez se ha despertado se desenrolla y asciende a través de la columna vertebral hacia el séptimo chakra (Sahasrara), produciendo un estado espiritual trascendente.

La practica continuada del kundalini Yoga nos lleva a un estado de fortaleza y relajación unido a una gran lucidez mental que nos permite ver las cosas de la vida de una forma mas objetiva y clara.

El Kundalini Yoga ha sido diseñado para quienes buscan equilibrar el mundo interior y exterior. Es el yoga que se ajusta a la vida agitada que todos tenemos. Quienes lo practican dicen sentir el cambio en el cuerpo y en la mente en unos minutos y cambios mas profundos en la práctica regular.

Cada clase de Kundalini Yoga esta diseñada para darte una experiencia distinta, porque cada clase es distinta a la anterior y está pensada para aportarte unos beneficios específicos en cada una de ellas. Al final la energía está armonizada y te sentirás relajado y lleno de energía. Para ello combina la práctica de:

 Ejercicios respiratorios 
 Ejercicios físicos dinámicos 
 Posturas estáticas 
 Diferentes técnicas de respiración y Pranayamas 
 Mudras, y Bandhas para canalizar energías 
 Relajación consciente
 Meditación (técnicas de concentración y trabajo con Mantras) 

Kundalini Yoga incrementa la salud del cuerpo y la mente. Aumenta la energía vital de todos los órganos. Flexibiliza el cuerpo, previene el estrés, despierta el potencial creativo, mejora la circulación y rompe los bloqueos energéticos.

Además el KUNDALINI YOGA te ofrece amplios conocimientos para cuidar el cuerpo, mente y espíritu con el fin de recuperar la armonía, paz y alegría que te permite hacer tu paso por el planeta un viaje único y singular.

Lo mas importante en el kundalini yoga es la experiencia. La experiencia va directa a tu corazón.

13 septiembre 2011

17 buenas razones para prácticar Yoga


1.- Aumento de la flexibilidad
Es el primer beneficio visible del yoga. A poco de ejercitarse, se notará un aumento de la flexibilidad y, de pronto, las posturas que parecían imposibles comenzaran a parecer mas sencillas. También es probable que los dolores y  molestias comiencen a desaparecer.
2.-– Músculos más fuertes
Los músculos tonificados, protegen de enfermedades como la artritis y el dolor de espalda. También previenen las caídas en personas de edad. A diferencia de levantar pesas en el gimnasio, dónde se fortalecen sólo los músculos a expensas de la elasticidad, con el yoga el aumento de la fuerza se equilibra con la flexibilidad.
3.- Mejora el estado cardiovascular
Estudios realizados han demostrado que la práctica del yoga ralentiza el ritmo cardíaco, aumenta la resistencia muscular y la saturación máxima de oxígeno durante el ejercicio físico, al igual que el resto de las actividades aeróbicas.
4.- Disminuye la presión
Dos estudios realizados en personas  hipertensas, publicados -en la revista médica The Lancet, compararon los efectos del Savasana, (postura de relax que comúnmente se realiza al principio y al final de la sesión) con acostarse simplemente sobre un colchón. Después de tres meses, la Savasana se relacionó con una disminución en la tensión sistólica (la máxima) y en la diastólica (la mínima).
5.- Ayuda a mantener un peso saludable
Su práctica regular ayuda a quemar calorías, al mismo tiempo que las dimensiones espirituales y emocionales de la actividad pueden animarlo a no comer tanto y a mantener bajo control los problemas de peso. El yoga también puede enseñar a comer con más conocimiento.
6.- Fortalece los huesos
Los ejercidos de sostenimiento de peso fortalecen los huesos y ayudan a retrasar la osteoporosis. El yoga aumenta la densidad ósea en las vértebras, ya que reduce los niveles de las hormonas del estrés (el cortisol) y esto favorece la fijación del calcio.
7.- Baja los niveles de colesterol malo y diabetes
El yoga disminuye el nivel de azúcar en sangre y el LDL (colesterol malo), mientras que aumenta el HDL (el bueno). En pacientes con diabetes, favorece la pérdida de peso y mejora la sensibilidad a los efectos de la insulina. De esta manera, se reduce el riesgo de padecer complicaciones diabéticas.


8.- Aleja el estrés
EL yoga relaja, calma la respiración y el ritmo cardíaco, y aumenta  el flujo sanguíneo a los intestinos y órganos reproductivos. De esta manera, libera las tensiones y equilibra a la persona.
9.- Relaja la musculatura
La práctica de esta disciplina favorece el desarrollo de la capacidad de percibir en qué lugares del cuerpo se acumula la tensión. De esta manera, se vuelve más fácil liberarse de ella, disminuyendo la fatiga muscular y el dolor común en hombros, cuello, espalda y muñecas.
10.- Ayuda en procesos depresivos
Un estudio demostró que la práctica regular del yoga mitigaba la depresión y disminuía los niveles de monoamina oxidasa, una encima que rompe los neurotransmisores y de cortisol. Posturas como la del Loto, elevarse en una curvatura de espalda o la asana del Bailarín Rey pueden ayudar a atenuar la tristeza.
11.- Relax completo
Es una actividad que supone alivio y descanso. Asanas como la del restaurador, el yoga nidra (un tipo de relajación guiada), la Savasana, la pranayama (respiración yóguica) y la meditación aumentan la pratyahara, una visión interior de los sentidos que facilita la relajación del sistema nervioso.


12.- Optimiza la respiración
Mejora el funcionamiento pulmonar y hace que aumente el ritmo respiratorio nasal. La respiración profunda en la que se basa el yoga, la pranayama, ayuda a limpiar y nutrir el cuerpo: al inhalar aire en profundidad se absorbe oxígeno en abundancia, y al espirar, se expelen productos de desecho.
13.- Mejora la circulación y rejuvenece                                         
La respiración yóguica ayuda a conectar el cuerpo con su batería, el plexo solar, que cuando libera esa energía vital que allí se halla, produce un rejuvenecimiento físico y mental.
14.- Favorece el tránsito intestinal
El síndrome de irritabilidad intestinal y el estreñimiento pueden deberse al estrés. Además de reducir a este último, el yoga, como cualquier otro ejercicio físico, puede aliviar el tránsito lento. Se cree que disminuye el riesgo de cáncer de colon porque el movimiento corporal facilita un transpone más rápido de los productos de desecho a través de los intestinos.
15.- Serena la mente y se vive mas sano
El yoga reprime las fluctuaciones mentales. Es decir, disminuye las curvas mentales de frustración, arrepentimiento, enfado y miedo ocasionadas por las tensiones diarias. Y como el estrés está implicado en tantos problemas de salud -desde migrañas e insomnio hasta ataques cardiacos-, quien aprenda a tranquilizar su mente, probablemente vivirá más tiempo más sano.
16.- Aumenta la auto-estima
Su práctica regular ayuda a acceder a un aspecto diferente de uno mismo. Experimentará gratitud, empatía y perdón, así como un sentimiento de que forma parte de algo importante y que vale la pena disfrutar la vida.
17.- Mejora la postura
Aumenta la propiocepción, es decir, la capacidad para sentir lo que nuestro cuerpo esta haciendo y dónde se encuentra en el espacio. Las personas con malas posturas suelen tener una propiocepción pobre, que está relacionada con problemas en las rodillas y en la columna.
Daniel Lomazzo Chef - Fuente:http://espiritualidaddiaria.infobae.com

05 diciembre 2010

Beneficios de la relajación


La relajación es un estado natural del ser humano cuando no siente dolor y que en muchas ocasiones se define como un estado del cuerpo en que lo músculos están en reposo, sin embargo la relajación es mucho mas, es un estado de conciencia que se busca voluntaria y libremente con el objetivo de percibir los niveles mas altos que un ser humano puede alcanzar de calma, paz, felicidad y alegría.

Pero ese estado por desgracia no suele ser el habitual a medida que vamos creciendo. El ritmo de vida diaria muchas veces nos lleva a vivir con nervios, estrés, prisas, pensamientos negativos, agobios… Una manera muy común que tiene la gente de evitar ponerse en contacto con las emociones es tensar inconscientemente los músculos. Se van formando zonas corporales que hacen las veces de coraza.

Para estas situaciones en vez de esperar a estar muy mal para frenar el ritmo, deberíamos aprender técnicas que nos ayuden a llevar el dia a día de forma mas saludable. Dedicar unos minutos a la relajación diaria es de suma importancia para mantener la salud física, mental y emocional, ya que está ampliamente comprobado que la relajación nos ayuda a estar mejor con nosotros mismos..

Estos son los beneficios que la práctica de la relajación aporta a nuestro organismo:

Estimula el riego sanguíneo
Disminución de la presión arterial y del ritmo cardiaco
Disminución del ritmo respiratorio. Se regula la respiración, lo que aporta mayor nivel de oxígeno al cerebro y a las células.
Disminución de la tensión muscular
Reducción de los niveles de secreción de adrenalina y noradrenalina por las glándulas suprarrenales
Reducción en los niveles de colesterol y grasas en sangre
Disminución de la ansiedad.
Disminución del estrés
Aumento de la capacidad de enfrentar situaciones estresantes.
Aumento de la velocidad de reflejos.
Aumento de la capacidad de concentración y de la memoria
Aumento del nivel de energía, vitalidad.
Aumento del nivel de conciencia
Mayor nivel de reposo. Descanso mas profundo.
Mas salud
Mas resistencia frente a las enfermedades
Superior nivel de recuperación tras los esfuerzos
Predominio de pensamientos positivos
Mayor capacidad de aprendizaje.

Vivir en una nube de algodón es posible, y la paz mental obtenida de la relajación permite ver las cosas de otra manera. Claro que los problemas no van a desaparecer por arte de magia, pero la persona los percibe a cierta distancia. No lucha contra ellos sino que camina con ellos, resolviéndolos.

Cuídate un poco mas, relájate, y se feliz!!

Karma - Sat Hari Kaur

10 noviembre 2009

SALUDO AL SOL - Surya Namaskar

El saludo al sol es uno de los mas famosos ejercicios de movimiento del Hatha Yoga. Surya namaskar es una expresión sánscrita compuesta por las palabras surya, que significa Sol, y namaskar, que significa saludo. Este ejercicio en la India se suele ejecutar a la salida del Sol, con los ojos fijos en el astro rey que emerge en el horizonte.

Lo componen una serie de movimientos encadenados que permiten al cuerpo adoptar distintas posiciones sin tener que asumirlas estáticamente. Existen muchas variantes que se distinguen entre si por la diferente sucesión de movimientos y por su intensidad. La más extendida quizás es la llamada serie de Rishikesh. Se ejecuta, con lentitud, armónicamente, evitando movimientos bruscos o precipitados y puede asociarse o no a la respiración, aunque lo mas aconsejable, una vez que se ha aprendido bien la serie es asociar cada movimiento a la respiración. Debe llegar a ser un hábito para el practicante de yoga.

Los movimientos del ejercicio de saludo al Sol contribuyen a dar agilidad y flexibilidad al cuerpo, dando elasticidad a la columna vertebral. Además de estos beneficios, el surya namaskar confiere a quienes lo practican asiduamente, juventud, mejor salud, mayor vitalidad, estiramiento y revitalización de todos los músculos del cuerpo, sistema nervioso mas tonificado, circulación sanguínea mas fluida, y una sensación general de bienestar, dando armonía a todo el cuerpo.



Karma - Sat Hari Kaur