Mostrando entradas con la etiqueta Espiritualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espiritualidad. Mostrar todas las entradas

03 junio 2017

Caminar de forma sagrada


Caminar de forma sagrada es hacer de la vida un arte,
vivir cada momento como si fuera el último,
dar cada paso como si fuera el primero.
Inspirar amor y conciencia
en este frágil cuerpo nuestro
y entrar en el cuerpo mayor
que todos compartimos.
Ver que cada paso debe ser dado
con ligereza, sin forzar nada,
sin crear más ego.
Caminar de manera sagrada
es liberarnos de nuestro sufrimiento
y permitir que la brillante esencia
del momento dirija nuestro siguiente paso.
En un cuerpo abierto,
en una mente abierta,
en un corazón abierto,
las posibilidades son ilimitadas.
La sanación se encuentra por doquier.
Cada paso es precioso.
Cada paso es una nueva sanación."
Caminar de forma sagrada.
Alce Negro - Chamán sioux

14 abril 2017

Reflexiones de Yogi Bhajan


... el ser humano no puede vivir sin amor; debe amar y ser amado. El amor es el estado más completo de todos los niveles. Cuando alguien te reconoce es una expresión de amor; cuando alguien se comunica contigo es una expresión de amor, cuando alguien te sonríe es una expresión de amor. Pero ¿pueden satisfacerte las expresiones? No, tú quieres experimentar algo. Cuando tienes relaciones físicas, verbales o mentales ¿estás siendo amado? No, esas también son expresiones de amor. Entonces ¿qué es el amor? Cuando sientes y experimentas el desapego propio dentro tuyo y puedes vibrar para alguien. Es entonces cuando estás lleno de amor. Ese es el estado más alto de conciencia individual; todo lo demás se torna bello. Esos sentimientos son tan completos y de tal belleza que no tenemos el vocabulario a nuestro alcance para explicarlos, y nuestra inhabilidad para explicar solo nos dice que esos sentimientos existen como éxtasis; y si puedes explicar éxtasis, entonces no es éxtasis. 
Yogi Bhajan

23 noviembre 2016

"En el crepúsculo de la memoria volveremos a reunirnos, volveremos a hablar juntos, y cantaréis para mí un canto más profundo: y si vuestras manos vuelven a encontrarse en otro sueño, construiremos otra torre en el cielo"
Khalil Gibran

12 junio 2016

Cómo puedo perdonar?




1) Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de cómo deberían actuar las personas y Dios, las que te hieren. Estas ideas son producto de una máscara social, que has aprendido desde tu infancia de forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA van a cuadrar con esas ideas que tienes. Porque ellos tienen las suyas.

2) Deja a las personas ser. Deja que guíen su vida como mejor les plazca. Es su responsabilidad. Dales consejos si te los piden, pero permite que tomen sus decisiones. Es su derecho divino por nacimiento: el libre albedrío y la libertad.

3) Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos ni parejas. Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza. Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. Vive y deja vivir.
4) Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias. No utilices tu inventario. Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes obscuros y te los quitas, el resultado es la limpieza de visión.

5) La perfección no existe. Ni el padre, amigo, pareja perfectos. Es un concepto creado por la mente humana que a un nivel intelectual puedes comprender, pero en la realidad NO EXISTE. Porque es un concepto imaginario. Un bosque perfecto serían puros árboles, Sol, no bichos… ¿existe? No. Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay depredadores ¿existe? No. Solo a un nivel intelectual. En la realidad JAMAS VA A EXISTIR. Naturalmente, al pez solo le queda disfrutar de la realidad. Cualquier frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido. Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan como tú. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.

6) Intoxícate con la vida. La vida real es más hermosa y excitante que cualquier idea que tienes del mundo. Me complacerá decírtelo por experiencia.

7) Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que ambos están cómodamente sentados. Dile por qué te ofendió. Escucha su explicación amorosa de por qué lo hizo. Y perdónala. Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres. Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz.

8) A la luz del corto período de vida que tenemos, solo tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser felices. Nuestra compañera la muerte en cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus brazos. Es superfluo e inútil gastar el tiempo en pensar en las ofensas de otros. No puedes darte ese lujo.

9) Es natural pasar por un periodo de duelo al perdonar, deja que tu herida sane. Descárgate (no confundir con desquítate) con alguien para dejar fluir el dolor. Vuelve a leer este artículo las veces necesarias y deja que los conceptos empiecen a sembrar semillas de conciencia en tu interior. Aprende con honestidad los errores que cometiste, prométete que no lo volverás a hacer y regresa a vivir la vida.
(sacado de la Red)

03 junio 2016

Ser espiritual

La espiritualidad es un tema que atañe a la humanidad entera. Todos, de alguna u otra manera estamos conectados con esta característica que no siempre es bien comprendida. La mayoría concibe la espiritualidad con el asistir a ritos religiosos y eligen ser espirituales los domingos de 11 a 12 del día o los miércoles de 19 a 21 hrs. Otros creen ser espirituales porque han leído a Coelho, Chopra, Tolle etc. y con eso se sienten muy evolucionados… Para otros es tener ciertos poderes psíquicos o leer algún oráculo y es así como van, desde tarotistas a cartomantes asegurando ser videntes y por eso tener el cielo ganado… Otros dicen que la espiritualidad está en vivir de lo más conectados con sus emociones, especialmente las negativas porque eso es ser “fieles a la esencia”… Otros la viven como un total ascetismo en donde la frugalidad es la clave… Para otros es ser seguidores de algún gurú famoso vivo o muerto…Y hay quienes la viven meditando largas horas... Creo que todos hemos pasado por algunas de estas etapas espirituales para luego comprender que la espiritualidad es simplemente vivir en comunión íntima con nuestro espíritu sin olvidar que estamos encarnados en un cuerpo y habitamos en un planeta llamado Tierra… 

Todas las actividades mencionadas arriba no son más que herramientas para lograr alcanzar al SER espiritual, pero no la espiritualidad en si...

La espiritualidad no es una actividad mental así que podemos parafrasear a Krisnamurti, Osho, Gurdgief, Drunvalo, etc. y no estar conectados con la esencia divina que todos llevamos. No podemos vivir la espiritualidad a través del intelecto, pero si podemos manifestarla a través de él.

La espiritualidad no nos niega nada: Podemos comer, bailar, reír, llorar, enojarnos, tener sexo o ser célibes, ser ascetas o mundanos y disfrutar de todo lo que la vida nos ofrece, pero el ser espiritual sabe que todo eso es temporal, que un día partirá y se convertirá en un recuerdo para los seres amados y su vida habrá sido nada más que ese guión que separa la fecha de nacimiento de la fecha de defunción en su lápida…

Ser conscientes de que estamos de paso por esta vida nos conecta con nuestra realidad espiritual y comprendemos que hemos sido invitados a este banquete que es la existencia terrenal y que tenemos a nuestra disposición mesas repletas de experiencias para vivir y compartir, pero, cosa rara, en este banquete la mayoría se queda sentado mirando y criticando a los pocos que pasan a la mesa y disfrutan de todos esos manjares llamados experiencias…

La espiritualidad es algo muy personal y no todos podemos vivirla de la misma forma. Cada cual tiene un modo distinto de conectarse con su lado espiritual y no existen fórmulas. Como la vive Coelho le sirve solo a él y como la vive tu vecino es su propio método…

¿Cómo se reconoce a un ser verdaderamente espiritual? Se reconoce porque simplemente ES…
Ha retornado al origen y por eso es capaz de expresar originalidad tanto en su decir como en sus actos, no necesita copiar a nadie y porque sabe pensar. Vive de acuerdo a su propia filosofía.
No busca agradar al resto sino ser fiel a si mismo.

Escucha su voz interior y no la de los demás.

Son personas que no pasan desapercibidas porque poseen gran magnetismo.

Serán amadas u odiadas pero generarán fuertes emociones de aceptación o rechazo. Un ser humano tibio difícilmente podría ser espiritual.

Ante todo será una persona natural, sin mayores artificios porque ser espiritual es ser y sentirse parte de la naturaleza…

Mer- sanandoelalma.blogspot.com

21 mayo 2016

Gregg Braden y la teoría de las 8000 personas.


Gregg Braden es un conocido y reconocido científico, que lleva años realizando estudios e investigaciones para unir ciencia y espiritualidad. Actualmente está considerado como una autoridad mundial en temas de filosofía espiritual de las tradiciones indígenas antiguas. Tiene profundos conocimientos en antiguas culturas como la egipcia, esenia, nativas americanas y tibetanas. Ha realizado viajes a lejanos pueblos de montaña, monasterios y templos, estudiando las antiguas tradiciones y secretos. Para Gregg, no hay diferencia entre la ciencia y la espiritualidad, y su mensaje es difundir el nexo que une a ambos 'mundos'.

En el documental 'La ciencia de los milagros', Gregg Braden habla sobre cómo los pensamientos, sentimientos y emociones crean nuestra realidad. Ofrece numerosas pruebas científicas que avalan el hecho de que la intención manifiesta en el mundo material.


En dicho documental, también se habla de un experimento llamado “Proyecto Internacional de Paz en Medio Oriente”. Durante la guerra entre Israel y el Líbano a principio de los 80s, se entrenó a personas para que tuvieran sentimientos de paz en diferentes localidades de Israel y el Líbano. Y durante el tiempo que los investigadores llamano "la ventana", la ventana de la plegaria, mientras esas personas evocaban ese sentimiento de paz en sus corazones, las actividades terroristas bajaron a cero, los crímenes contra otras personas bajaban, la actividad en hospitales bajaba. Existen otros experimentos parecidos a este, que demuestran que las vibraciones que emiten un grupo de personas a la vez, sean éstas del tipo que sean, afectan a su entorno cercano.
Y si el número de personas es elevado, podría afectar a nivel planetario. 

Digamos que si un gran número de personas comienza a emitir emociones como paz, alegría, amor, a la vez, estos sentimientos afectarían a toda la población de la tierra, creando así un cambio en todo el planeta. Gregg ideó una fórmula para conocer el número de personas necesarias; el efecto se comienza a notar cuando un cierto número de gente participa, y esa mínima cantidad de personas es la raíz cuadrada del 1% del total de la comunidad.

¿Qué significa esto? Si tienes una ciudad de 1 millón de habitantes, tomas el 1% de 1 millón y luego calculas la raíz cuadrada de lo que sea 1%, y ese resultado nos dirá cuantas personas son necesarias para generar el efecto. Obviamente cuando mayor sea el número de participantes, mayor será el efecto. Para una ciudad de 1 millón de habitantes la cantidad mínima de participantes es solo de 100. En un mundo de 6000 millones de habitantes el resultado del 1% de la raíz cuadrada es solo 8000 personas. De acuerdo a estos estudios, 8000 personas son las que se requieren que sientan simultáneamente este sentimiento de paz en sus corazones para generar o disparar, ese movimiento de la conciencia simultánea con este campo como lo conocemos hoy en día. 

Para que así, a través de este campo, la paz se sienta en todo el mundo.
8000 personas... no parecen tantas en un mundo tan habitado y tan grande. Sin embargo, hay que ponerlas en contacto, todas con el mismo propósito, en una franja horaria similar, lo más exacta posible. Y cuando hablamos de a nivel mundial, con distintos horarios, lo suyo sería que fueran más de 8000 personas y que la hora a realizar la 'meditación' fuera más amplia, de esta manera habría más gente emitiando vibraciones durante más tiempo, que si la gente justa y necesaria lo hiciera a la vez. 


Cuanta más gente, a lo largo del planeta, realice esta actividad, mejor para el colectivo humano.

17 enero 2016

Reflexionando


"Antes del amanecer, tiene lugar el momento más oscuro de la noche"

¿Cuántas veces nos sentimos sin fuerzas? ¿Cuántas veces creemos que no podemos más, que la vida se vuelve verdaderamente difícil, que nada nos sale? Lo intentamos, y lo intentamos, y sin embargo, pareciese que cada vez todo se complica más, y las cosas se vuelven más oscuras...

La vida, como un péndulo, oscila entre extremos duales. Como la misma naturaleza, las estaciones de frío y calor, el día y la noche, son imprescindibles para que el mundo pueda existir...

No se trata de esperar que no existan oscuridades... Esto es un absurdo, una ilusión imposible de hallar. Quizá, la paz del alma pueda lograrse sólo, y tan sólo, cuando aprendemos esta gran verdad: que la alegría y la tristeza son ineludibles en el equilibrio. Cuando nos entregamos a vivir, sin intentar controlar los ciclos que se nos presentarán inevitablemente, dejamos de lado las peores mochilas que cargan nuestros hombros: las ilusiones del ego, las expectativas de que todo sea "como yo lo deseo", el controlar...

Esta es una verdad:
La tormenta también es necesaria para el crecimiento de la cosecha.....”.
Daiana Slipak.

05 septiembre 2015

CREO



CREO..
.• Creo que con ternura, un corazón sin vida puede volver a latir.
• Que hay un lugar en el corazón donde habita la esperanza y es en ese lugar de nuestro corazón donde encontramos el calor necesario para sufragar noches solitarias de recuerdos y desengaños
.• Que la "casualidad" nos une a seres que atienden y fertilizan nuestra esperanza.
• Que no debemos poner limitaciones a los sueños por realizar.
• Que nos han enseñado a dar y no sabemos recibir con generosidad.
• Que la paciencia es la que mantiene la esperanza.
• Que nunca es tarde para arrepentirse y pedir perdón.
• Que al sentir una mirada... un corazón enamorado puede embriagarse.
• Que sí... se puede aprender a confiar nuevamente.
• Que yo no puedo enseñarte lo que no tengo... pero sí podemos intercambiar lo que sabemos.
• Que hay que decir lo que se siente, hacer lo que se piense y dar lo que se tiene.
• Que cuando un amigo se va es que ha realizado la función por la que estaba en nuestra vida.
• Que la desconfianza nos hace no salir a la ventana para ver quién llama y respondemos "abriré mañana", para contestar lo mismo mañana.
• Que es de sabios saber cuando hablar y cuando callar.
• Que las palabras jamás se podrán recoger una vez que han salido de nuestra boca.
• Que hay que pensar muy bien antes de hablar, calmarse cuando se esté airada o airado, resentido, y hablar sólo cuando se esté... en paz.
• Creo que aún hay ESPERANZA...
o Que si hacemos y vivimos de acuerdo con nuestro corazón...
o Si damos lo mejor de nosotros cada instante de nuestra VIDA...
o Si amamos desinteresadamente....
Si hacemos a los demás lo que nos gusta o deseamos que nos hagan a nosotros...
¡Este mundo en que vivimos puede cambiar!
• Creo que la vida es HERMOSA... que nos llena de oportunidades para sentirnos felices de estar vivos.
• Creo en los afectos, en la ternura, en LOS AMIGOS...
• Creo que nunca es tarde para comenzar de nuevo... para hacer caminos, para lograr que todos vivamos dignamente y en PAZ...

01 marzo 2015

La iluminación no es un destino

No hay un camino fijo hacia la iluminación. La iluminación no es una meta. No es un lugar de descanso al final de un largo viaje. Esa es la versión que tiene la mente acerca de la iluminación.

La iluminación es simplemente iluminar plenamente el sitio donde te encuentras en este momento.

Esta es una muy buena noticia. Significa que nadie es la autoridad en tu camino - ningún maestro, ningún gurú, ningún líder religioso. Significa que nadie te puede decir cuál es el camino 'correcto' para ti. Significa que no hay posibilidad de equivocarte, aunque pienses que te has equivocado.

Significa que nada de lo que ocurra puede sacarte del camino, porque el camino ES cualquier cosa que ocurra, sin excepción.

Nada puede sacarte del milagro de la vida, o acercarte más, porque el milagro está en todos lados, y ya está brillando esplendorosamente, como cada pensamiento, sensación, imagen, sentimiento, olor, sonido, y como el milagro más profundo del uno que está consciente de todo esto, el uno que brilla.

 Sé la presencia consciente, brillando en cada momento, independientemente de lo que contenga. Duda, miedo, tristeza, ira, intensa confusión - tal vez, sólo tal vez, éstos no sean enemigos ni "obstáculos para la iluminación", sino expresiones de una inteligencia mucho más profunda, la incomprensiblemente vasta y despierta inteligencia que da a luz a las estrellas y mueve las mareas de los océanos y envía a cada cosa viviente a su paradójico viaje hacia su propio Ser.

Sal de la historia del tiempo y el espacio y del progreso hacia una meta futura, y confía en un momento sagrado. Toma cualquier momento. Cualquier momento que quieras. Este momento. Porque cualquier momento es el punto de acceso.

Nunca hay obstáculos - sólo puntos de acceso.

Tú no eres ninguna entidad separada en un largo viaje hacia una completud futura. Tú eres pura poesía. 

Jeff Foster

18 noviembre 2014

Las perlas


Qué hermosas son las perlas. aún así debemos saber que son producto del dolor.Toda perla es la consecuencia de una ostra que ha sido herida por un grano de arena que ha entrado en su interior. Una ostra que no ha sido herida no puede producir perlas...

En la parte interna de la ostra se encuentra una sustancia llamada “nácar” y cuando un grano de arena penetra en la ostra, ésta lo recubre con capas de nácar para protegerse. Como resultado, se va formando una hermosa y brillante perla.

¿Te has sentido herido por las palabras, o actitudes de alguien?
¿Has sido acusado de decir cosas que nunca has dicho?
¿Han sido tus ideas rechazadas o ridiculizadas?
¿Te han culpado de haber hecho algo que jamás hiciste?
¿Tu actitud frente a ciertas situaciones, se malinterpreta?
¿Has sufrido alguna vez los golpes de la indiferencia?
¿Te han herido precisamente aquellas personas que menos esperabas?
¿No te valoran como realmente lo mereces?

Entonces, perdona y haz de tu herida una perla. Cubre tus heridas con varias capas de amor, recuerda que cuanto más cubierta esté tu herida, menos dolor sentirás. Por el contrario, si no la cubres de amor, esa herida permanecerá abierta, te dolerá más y más cada día, se infectará con el resentimiento y la amargura y peor aún, nunca cicatrizará. En nuestra sociedad, podemos ver muchas "ostras vacías" no porque no hayan sido heridas, sino porque no supieron perdonar, comprender y transformar el dolor en una perla.


“Una perla es… una herida sanada por el amor"


14 septiembre 2014

¿Porque los mantras se recitan 108 veces? ¿Porque los malas tienen 108 cuentas?






Un mala es un tipo de rosario que normalmente se utiliza para recitar mantras, generalmente tienen 108 cuentas o una fracción de este número, pero ¿porqué tienen concretamente 108 cuentas?

El mala, (término sánscrito que significa guirnalda o collar) en realidad representa la eclíptica, la trayectoria del sol y la luna en el cielo. Los yoguis dividen la eclíptica en 27 partes iguales llamadas Nakshatras, y cada uno de ellos en cuatro sectores iguales llamados Padas o “pasos”, que marcan los 108 pasos que el sol y la luna recorren a través del cielo. Cada uno de estos pasos está asociado con una fuerza, energía o bendición especial, con la que teóricamente el recitador de mantras se alinea al girar las cuentas del mala. 

Usar una mala es una manera simbólica de conectarnos con los ciclos cósmicos que rigen el universo. 

La cuenta 109ª  se llama “La cuenta o la bola del Gurú o también del monte Meru”. Representa a los solsticios de verano e invierno, cuando el sol parece detenerse en su curso. 

Además, la distancia entre la Tierra y el Sol es aproximadamente 108 veces el diámetro del sol. El diámetro del Sol es aproximadamente 108 veces el diámetro de la Tierra. Y la distancia entre la Tierra y la Luna es 108 veces el diámetro de la luna. Esta es una de las razones por la que los antiguos sabios consideran  el número 108 como sagrado.

El microcosmos (nosotros mismos) se refleja el macrocosmos (el sistema solar). Podríamos decir que hay 108 pasos entre la conciencia humana ordinaria y la luz divina en el centro de nuestro ser. Cada vez que recitamos un mantra y las cuentas del mala se deslizan entre los dedos, estamos dando un paso más hacia nuestro propio sol interior. 

Algunos significados de interés del número 108: 

Chakra del Corazón: Los chakras son las intersecciones de las líneas de energía, y se dice que un total de 108 líneas de energía convergen para formar el chakra del corazón. la línea de energía central se llama sushumna y conduce al chakra de la corona, y se dice que es el camino hacia la auto-realización. 

Alfabeto sánscrito: Tiene 54 letras o sonidos. Cada uno contiene lo masculino y lo femenino, Shiva y Shakti. 54 veces, es decir, 108. 

Upanishads: Existe 108 Upanishads, los textos sagrados de la sabiduría hinduista. 
Sri Yantra: En el Sri Yantra hay 54 marmas (puntos de intersección energética, normalmente referidos al cuerpo humano) donde tres líneas se cruzan. Cada intersección contiene lo masculino y lo femenino, las cualidades de Shiva y Shakti. 2 veces 54 es igual a 108. Por lo tanto, hay 108 puntos que definen el Sri Yantra Sri como el cuerpo humano. 

Astrología: Hay 12 constelaciones y 9 segmentos o divisiones llamados namshas o chandrakalas. 9 veces 12 es igual a 108. Chandra es la luna, y Kalas son las divisiones en su conjunto. 

Planetas y Casas: En la astrología, hay 12 casas y 9 planetas. 12 veces 9 es igual a 108.

Gopis y Krishna: En la tradición hinduista, Krishna, poseia 108 gopis o amantes 
devocionales. 

Nombres de los dioses: Tradicionalmente  en la mitología hindú cada dios o diosa importante posee 108 los nombres.

Plata y de la Luna: En la astrología, se dice que el metal de plata representa la luna. El peso atómico de la plata es 108. 

Etapas del alma (atman): Los textos médicos dicen que el atman, el alma humana pasa a través de 108 etapas en su viaje vital.

Número Harshad: 108 es un número de Harshad, que es un número entero divisible por la suma de sus dígitos (Harshad es un término sánscrito que significa “gran alegría”).

1, 0 y 8: Se dice que 1 significa Dios, la unicidad, el no-dualismo o la verdad más elevada, 0, significa el vacío o la exhaustividad en la práctica espiritual, y 8 representa el infinito y la eternidad.

Respiración: Tantra estima que el número promedio de respiraciones por día es de 21.600, de los cuales 10.800 pertenecen a la energía solar, y 10.800 a la energía lunar. Multiplicando 108 por 100 da 10.800. Multiplicando 2 x 10.800 es igual a 21.600.

Pentágono: El ángulo formado por dos líneas adyacentes de un pentágono es igual a 108 grados.

Potencias de 1, 2 y 3 en matemáticas: 1 a la potencia de 1 = 1, 2 a la segunda potencia = 4 (2x2), 3 a la tercera potencia = 27 (3x3x3). 1x4x27 = 108.





11 agosto 2012

10 intenciones para un mundo mejor


Si te es posible intenta manifestar una intención cada día:

*Primera intención – Apoyar la vida.
No me opongo ni perjudico a nadie, Me permito que otras personas tengan sus propias experiencias. Veo la vida en todas las cosas y veo el honor que cada cosa tiene, como si cada cosa fuera mía. 
Yo apoyo la vida

*Segunda intención - Buscar la verdad.
Yo sigo mi brújula interior y descarto las creencias que ya no me sirven. Voy a la fuente. 
Yo busco la verdad.
 

*Tercera intención - Establezca su curso.
Quiero empezar mi proceso creativo. Tiene sentido para la vida.
Configuro mi curso.

*Cuarta intención – Simplificar.
Estoy en este espacio para hacer algo mejor del futuro, tengo la Intención que me guía, estoy cuidado, protegido y alineado con la más alta sabiduría en todo momento. Confío y permanezco abierto a recibir siempre de la fuente de la vida. 
Yo simplifico.

*La Quinta intención – Mantenerse positivo.
Veo el bien, digo el bien, y hago el bien. Acepto todas mis experiencias como un regalo. Vivo en la gracia y en la gratitud.
Yo estoy positivo.

*Sexta intención – Sincronizar.
Después de la intención y la entrega, después de elegir las oportunidades que se presentan para mí. Soy de la corriente donde el Gran Misterio y los Milagros se respetan, Cumplo con mis deseos y hago lo que he venido a hacer aquí. 
Yo sincronizo.

*Séptima intención - Servir a otros.
Practico el amor en acción. Yo siempre tengo suficiente para compartir. Estoy disponible para ayudar a los que me necesitan.
Yo sirvo a otros.
 

*Octava intención – Haga brillar su luz.
Soy un ser magnífico, despierto a mi mayor potencial. Yo me expreso con alegría, sonriendo y riendo a menudo fácilmente.
Yo brillo en mi luz.

*Novena intención - Comparta su visión.
Creo mi mundo ideal incluyo a los demás y hablo sobre ello.
Comparto mi visión.

*Décima intención - En sinergia.
Veo a la Humanidad como un Uno. Me gusta la luz que se crea cuando se reúne la gente y pone el corazón, todo es revelado. Cuando nos reunimos, ponemos en el escenario la luz de la Gran Unicidad. 
Estamos en sinergia.